Resultados de YPF: Un Crecimiento Notable en Vaca Muerta
YPF ha presentado resultados financieros impresionantes, reportando un EBITDA ajustado de 1.245 millones de dólares, lo que representa un incremento del 48% en comparación con el trimestre anterior. Este crecimiento no solo subraya la sólida posición de la compañía, sino también su capacidad para adaptarse y prosperar en el competitivo mercado energético.
Durante el primer trimestre de 2025, la producción de petróleo shale alcanzó un promedio de 147 mil barriles por día. Esto marca un 31% de crecimiento interanual y un 7% más que en el cuarto trimestre de 2024. Este tipo de petróleo ahora representa el 55% de la producción total de YPF, lo que refuerza su papel crucial en el sector energético argentino.

Incremento en Exportaciones y Proyectos Estratégicos
Las exportaciones de petróleo también mostraron un crecimiento significativo, aumentando un 34% interanual durante el primer trimestre de 2025. Este aumento está impulsado principalmente por el desarrollo de la producción de petróleo shale, alcanzando un promedio de 36 mil barriles por día en exportaciones. Esta expansión no solo fortalece la posición de YPF en el mercado local, sino que también la proyecta con fuerza en el ámbito internacional.
YPF ha destinado 1.214 millones de dólares en inversiones, de los cuales el 75% se ha destinado a la expansión de la producción no convencional, principalmente en shale. Esta cifra muestra un aumento respecto al 65% del cuarto trimestre de 2024, reflejando un compromiso decidido hacia la modernización y el crecimiento sostenible.
Desarrollo de Proyectos Clave
YPF se encuentra en una trayectoria de progreso constante con varios proyectos estratégicos:
- Proyecto Andes: De los 50 bloques involucrados, 11 han sido transferidos, 23 están en etapa final y 16 en progreso.
- Oleoducto de Exportación VMOS: Se estima que tendrá una capacidad de 550 mil barriles por día para el segundo semestre de 2027, con una inversión de 3.000 millones de dólares.
- Argentina GNL: Se aprobó la Decisión Final de Inversión (FID) para el buque de licuefacción FLNG Hilli Episeyo, con habilitación comercial prevista para 2027.
Con estos avances, YPF reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la transición hacia energías más limpias, consolidando su rol como líder en la producción energética de Argentina.
Expectativas y Futuro de YPF
El Plan 4×4 de Horacio Marín establece una estrategia clara para potenciar la producción de petróleo shale y aumentar las exportaciones. Este enfoque no solo es vital para el crecimiento de la compañía, sino también para el fortalecimiento de Argentina en el mercado energético global.
YPF continúa demostrando su compromiso con inversiones significativas y desarrollos que no solo benefician a la empresa, sino que también contribuyen al crecimiento económico del país. A medida que avanza en sus proyectos y se adapta a las demandas del mercado, YPF se posiciona como un actor clave en la transición energética de la región.
¿Te gustaría conocer más sobre las oportunidades y el futuro de YPF en el sector energético? ¡Explora más información y mantente al tanto de las últimas novedades en el campo de la energía! Comparte este contenido con otros interesados y aplica el conocimiento adquirido para seguir el desarrollo de esta importante industria.